![]() |
Puño de Guthix(Fist of Guthix) | |
Fecha de creación: | 9 de Abril del 2008 | ![]() |
---|---|---|
Miembros: | No![]() |
|
¿Minijuego seguro?: | Sí - Conservarás tus objetos | |
Localización: | Gruta de los jugadores, al norte de Falador | |
Requisito de misión: | No | |
Otros requisitos: |
|
|
Descripción: | Minijuego de combate que te enfrenta a otro oponente. Debes rastrear y matar a tu adversario o escapar de él, y reunir cargas para el Puño de Guthix. |
El Puño de Guthix (Fist of Guthix en inglés) es un minijuego lanzado el 9 de Abril del 2008. El juego emplea la táctica y estrategia, y ofrece una gama considerable de premios a los jugadores. Para empezar a jugar el Puño de Guthix, los jugadores primero deben hablar con Fiara. Hay que tener en cuenta que se trata de una actividad segura, es decir, que no se pierde ningún objeto si mueres aquí.
Desde el lanzamiento de la Evolución del Combate el 15 de Diciembre del 2012, el minijuego ha sufrido una pérdida de jugadores (aún en los mundos oficiales), debido a que las armaduras obtenidas como recompensa se volvieron obsoletas frente a otras armaduras de mayor nivel y más fáciles de obtener.
Aún así, el minijuego sigue siendo un buen sitio para entrenar Magia, gracias a que se ofrecen runas gratuitas que nulifican el coste del entrenamiento.
Localización[]
El Puño de Guthix está localizado en el portal del sur en la Gruta de los jugadores, al norte de Falador. Algunas formas de llegar allá son:

- Haciendo teletransporte a la magnetita de Falador, y caminando al este.
- Mediante un Anillo de duelo, que te lleva directamente al vestíbulo del minijuego.
- Medante un Collar de juegos, que te llevará a la sala de Guerra de clanes, justo al lado del portal del Puño de Guthix.
- Haciendo teletransporte a la Aldea Bárbara con el Cetro de esqueleto, y caminando al oeste (no recomendado).
Una vez dentro de la Gruta de los jugadores, para acceder al vestíbulo del Puño de Guthix entra por el portal morado en la entrada sur de la gruta.
Vestíbulo[]

Al entrar en el portal, te dirigirá al vestíbulo del juego. Aquí podrás encontrar diversos personajes, como Fiara (que te enseña lo básico sobre el Puño de Guthix), Reggie (con quien canjeas las recompensas), y varios druidas que te explicarán la historia del sitio. Además, el vestíbulo posee acceso a un banco, por lo que puede ser usado para buscar armas y armaduras fácilmente.
En el minijuego está prohibido entrar cualquier tipo de objeto excepto armas y armaduras, por lo que se te avisará en cuento entres al vestíbulo de cualquier objeto no permitido en la arena.
Arena de juego[]

Arena de juego.
Una vez en el juego, tendrás que moverte por el mapa en el cual hay:
- 4 cuartos de teletransportación: Solo pueden ser usados por el cazado; mientras se está dentro, se es invisible al cazador. Sin embargo, entrar a ellas reduce tus Puntos de Vida. Poseen un portal en su interior que lleva a otro cuarto aleatorio (los 4 forman un cuadrado, así que ninguno esta tan lejos del otro).
- Puño de Guthix: Centro del mapa, donde consigues más puntos; mientras más cerca a él se encuentre el cazado, consigue más puntos. Se nota por poseer un relieve especial.
- Hay varias puertas en el juego por las cuales puedes acabar tu partida.
Para que se inicie una partida, debe haber un mínimo de 8 personas en la sala de espera.
Modo de juego[]
El juego consiste en 2 rondas de 1v1. En cada ronda, un jugador es "cazador" y el otro "cazado"; el cazador tiene que matar al cazado mientras que el cazado tiene que juntar la mayor cantidad de energía posible, para esto tiene que equiparse con la piedra del poder y automáticamente empezará a ganar puntos (a más cerca estás del centro, más energia consigues)
Lo único que se le permite llevar al jugador es ropa y una arma, no se le permite llevar ni runas ni pociones ni comida ni nada más que ropa, puesto que al entrar el juego te da:
- Tele-orbe (1) - Te teletransporta al centro de la arena; no es reusable.
- Vendas curativas (5) - Son las mismas de Guerra de los castillos y Guerra de las almas, curan 888 PV cada una; solo te dan 5 por ronda.
Runas catalíticas (300) - Remplazan a cualquier tipo de runa catalítica.
Runas elementales (1000) - Remplazan a las runas elementales (aire, agua, tierra y fuego).
Fase cazador[]

Como cazador, uno debe matar al cazado lo más rápido posible para evitar que consigan mucha energía. Se puede usar cualquier tipo de ataque (Cuerpo a cuerpo, Alcance o Magia) y es recomendado usar los 3 por si tu contrincante puede usar Plegarias de protección que impiden un cierto tipo de daño (Protect from Melee, Protect from Magic o Protect from Ranged).
Es posible que el cazado mate al cazador, en cual caso el cazador revive donde apareció la primera vez.
Fase cazado[]

El cazado tiene que conseguir el mayor número de cargas posibles, y para ello debe equiparse la "Piedra del poder" (con la cual no puedes atacar) y tratar de acercarte lo más al centro sin que el cazador te vea.
Si es que el cazador no te mata, hay otras 2 maneras de las que puede acabar el juego:
- Si se acaba el tiempo (15 minutos).
- Si consigues el mayor número de cargas (5,000 cargas).
Solo el cazado puede usar los cuartos de teletransportación (mencionados más arriba) alrededor del centro, y solo él puede conseguir cargas.
Recompensas[]

Trivia[]
- En sus inicios, el minijuego solía estar en una cueva del nivel 7 del Páramo, al norte de Varrock. Sin embargo, con el regreso del Páramo el 1 de Febrero del 2011, fue movido junto con los otros minijuegos del Páramo a la Gruta de los jugadores, al norte de Falador.
- Antes del 23 de Junio del 2014, se requerían 16 personas para que iniciara una partida. Por medio de un parche del Equipo Ninja, este requisito se redujo a 8 personas.
- Durante la misión El ritual de los mahjarrat se revela que en este lugar fue donde Saradomin escondió la Piedra de Jas durante las Guerras Divinas.
- El centro del Puño de Guthix es una impronta de donde solía estar la Piedra de Jas. Fue provocado por Guthix que, tras acabar las Guerras Divinas, estrelló el artefacto contra el suelo. Después de ello, puso a Fiara como guardiana de la impronta y su poder.
- Cerca de la zona de espera se pueden ver símbolos de Saradomin. En un Postbag from the Hedge se aclaró que estos símbolos fueron escarbados por vándalos saradoministas que intentaron tomar la cueva y convertirla en un templo.
Minijuegos multijugador |
Asalto bárbaro • Alto horno • Guerra de los castillos • Guerra de clanes • Plataforma de pesca • Gran proyecto de los orbes • El saqueo • Control de plagas • Umbras de Mort'ton • Guerra de almas • Creaciones profanas • Trouble Brewing • Campo germinado |
Minijuegos de un jugador |
A fuego fuerte • Pillaje en la pirámide • Competencia de arquería • Túmulos(El renacer de los 6 hnos.) • Salón de juegos de Burthorpe • Conquista • El Crisol • Caldero de Combate • Fragua de Combate • Fábrica de polvo luminoso • Gnomobol • Restaurante gnomo • Impulsos impetuosos • Mazmorra de las Guerras Divinas • Arena de los magos • Arena de entrenamiento de magos • Movilización de ejércitos • Puertos del jugador • Actividades del Gremio de tiradores • Cazarratas • Ar-rum-ando confusión • Runiverso • Jardín de la Hechicera • Limpieza de Tai Bwo Wannai • Travesía del templo • Cueva de Combate de TzHaar • Torre del dominio |
Minijuegos de JvJ |
Arena de Duelos • Creaciones profanas • El Crisol • Guerra de almas • Guerra de clanes • Guerra de los castillos • Puño de Guthix • Foso de Combate de TzHaar |
Minijuegos eliminados |
Cazarrecompensas (Bounty Hunter) • Duel Tournaments (histórico) • La guarida de los ladrones (Rogues' Den) |